La nueva apuesta del componente social de Cienzia Consultores junto a la organización Solidaridad en Marcha.
El proyecto ConCienzia es una iniciativa que nace de la unión entre la empresa Cienzia Consultores y la fundación Solidaridad En Marcha. Este proyecto tiene como objetivo apadrinar a jóvenes de bajos recursos de las comunas de Medellín para inscribirlos en talleres y cursos que les ayuden a animarse a trabajar y estudiar carreras profesionales o tecnológicas.
La importancia de este proyecto radica en que muchas veces los jóvenes de bajos recursos no tienen acceso a oportunidades educativas y laborales que les permitan tener un mejor futuro. La falta de recursos económicos, la falta de apoyo y la falta de orientación son algunos de los factores que limitan el desarrollo de estos jóvenes.
Es por eso que ConCienzia busca brindar a estos jóvenes la oportunidad de tener acceso a talleres y cursos que les permitan desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para su crecimiento personal y profesional. Estos talleres y cursos estarán enfocados en proyectos de vida que les permitan a los jóvenes encontrar su vocación y tener un propósito claro en la vida.
Además, el proyecto padrinazgo es una de las formas en que empresas, fundaciones y personas pueden contribuir al proyecto ConCienzia. Al convertirse en padrinos, estas entidades o personas están apoyando a un joven en su formación y desarrollo, lo que tiene un impacto positivo tanto en la vida del joven como en la sociedad en general.
El proyecto ConCienzia es un ejemplo de cómo la unión entre empresas y fundaciones puede generar proyectos con un impacto social positivo. Este proyecto demuestra que la responsabilidad social empresarial no es solo una moda, sino una necesidad para contribuir al desarrollo de la sociedad.
En conclusión, el proyecto ConCienzia es una iniciativa que busca brindar oportunidades de desarrollo a jóvenes de bajos recursos de las comunas de Medellín a través de talleres y cursos enfocados en proyectos de vida. El proyecto padrinazgo es una forma en que empresas, fundaciones y personas pueden contribuir al proyecto y apoyar a un joven en su formación y desarrollo. Este proyecto es un ejemplo de cómo la responsabilidad social empresarial puede tener un impacto positivo en la sociedad y contribuir al desarrollo sostenible.